Ciudad Mitad del Mundo se reactiva con el programa “Turismo 360”

La Ciudad Mitad del Mundo permaneció cerrada durante cinco meses debido a la pandemia de COVID-19. Recién el 22 de agosto reabrió sus puertas al público en general, y desde esa fecha ha estado recibiendo a un gran número de turistas nacionales y extranjeros.


Para retomar su actividad y mostrar atractivos turísticos, en la Ciudad Mitad del Mundo idearon una campaña llamada “Turismo 360”, en la cual, se intenta potenciar todo lo que el turismo otorga en el Ecuador, es decir, en un aspecto integral; en sus colores, sus sabores, sus valores culturales y artísticos, explica Carlos Cárdenas, gerente general de la Ciudad Mitad del Mundo.

Durante los fines de semana y dentro del programa “Turismo 360”, los turistas van a experimentar cada media hora diferentes actividades culturales y artísticas, al aire libre contemplando los protocolos de bioseguridad. Para este fin de semana del 26 y 27 de septiembre se ha preparado el desfile de la Diablada de Píllaro y la presentación de diferentes artistas.

En cuanto a las seguridades sanitarias, Cárdenas dijo que “el éxito de la bioseguridad que se implementó en la Mitad del Mundo, fue cerrar los puntos de alto riesgo, por ejemplo, los museos, el planetario por tener contactos con las gafas de realidad virtual; además se han distanciado los espacios en los restaurantes, y constantemente se está fumigando la Ciudad.

Al ingresar a la Ciudad Mitad del Mundo, los visitantes tienen que pasar por un control de triaje, en el cual, se levanta una ficha médica y se verifica la temperatura y signos vitales, después de este chequeo se le entrega materiales de bioseguridad. Además, en caso de emergencia poseemos un sitio de aislamiento.

La Ciudad Mitad del Mundo abre sus puertas al público desde las 09:00 hasta las 17:00, y el valor de las entradas es: 5 dólares para adultos, 2,50 dólares para niños y tercera edad y para los discapacitados la entrada es gratuita, finalizó Cárdenas.

eluniverso.com

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *