Guido Bellido, presidente del Consejo de Ministros, y Roberto Sánchez Palomino, ministro de Comercio Exterior y Turismo, anunciaron la iniciativa ‘El Perú es sus regiones’
El objetivo principal es incentivar el turismo con un conjunto de esfuerzos para dar a conocer los atractivos turísticos de las regiones del país y velar por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
Para ello, se enfatizan las actividades y ofertas de los actores del turismo como artesanos, operadores turísticos, guías, asociaciones turísticas de la comunidad local, restaurantes, etc.
Varias acciones programadas tendrán lugar en septiembre como parte del Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre.
‘El turismo es uno de los sectores más afectados por la pandemia de la COVID-19. Con esta iniciativa difundiremos las riquezas de las regiones de nuestro país, sus atractivos naturales, culturales, gastronómicos, así como el detalle de los operadores turísticos que han obtenido el sello Safe Travels. Queremos que los turistas conozcan y disfruten de destinos y servicios de calidad que cumplen con los protocolos de bioseguridad’, dijo el ministro Sánchez.
Para el lanzamiento esta iniciativa, las autoridades llegaron al Boulevard Gastronómico de Retes, donde estuvieron acompañados por representantes de los gobiernos locales y del sector turístico de la región Lima Provincias.
Se destacó que Mincetur estableció como prioridad el impulso al desarrollo del turismo descentralizado e inclusivo, brindando apoyo a los actores más afectados de la cadena turística y contribuir de esta manera a la reactivación económica.
Trabajo descentralizado
Para hacerlo posible, el Ministerio está impulsando que las Direcciones Regionales de Turismo y Comercio Exterior de todo el país promuevan y garanticen que los circuitos turísticos y los diferentes operadores que cuentan con el sello Safe Travels implementen los protocolos de bioseguridad.
Además, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo difundirá una serie de videos sobre diferentes enfoques para promover la importancia del turismo y sus participantes.
De manera similar, se realizarán varias actividades paralelas, como el lanzamiento del ‘Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2021’, la promoción de los programas de becas “Somos Artesanía 2021” y “Turismo Emprende”, etc.