República Dominicana tendrá, por primera vez en la historia, un Atlas Nacional de Riesgo Climático

Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático (CNCC), anunció que República Dominicana tendrá su primer Atlas Nacional de Riesgo Climático, para desarrollar las capacidades de adaptación del país a los efectos del cambio relativo al clima.


Puig explicó que el Atlas se desarrollará a partir de la consolidación de toda la información pública respecto a las vulnerabilidades sociales, de infraestructura, económicas y medioambientales que presenta el país en cada una de las regiones.

“Este Atlas facilitará la gestión de riesgos y daños ocasionados por el Cambio Climático en el país, lo que a su vez pondrá al alcance del país el financiamiento internacional y las inversiones privadas para mejorar la adaptación y la resiliencia a los efectos de los eventos meteorológicos que, según los expertos, se seguirán intensificando en los próximos años”, informó.

Destacó que el Consejo Nacional para el Cambio Climático avanza los estudios para acompañar al empresariado nacional en la medición y reducción de la huella de carbono. Con esto se busca dar cumplimiento al compromiso del país para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

“Medir la huella de carbono de las empresas le permitirá al sector privado saber cuánto y cómo reducir sus emisiones, pero también servirá al país para transparentar y hacer verificables las cifras que reportamos como nación y, por tanto, acceder más fácilmente al financiamiento climático internacional. Además, nos permitirá medir los avances para reducir las emisiones de carbón en un 27% en el escenario tendencial para el año 2030, recordando que el 5% de esa reducción de emisiones es responsabilidad del sector privado”, finalizó.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *