Para ayudar a la industria a alcanzar su objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2050, la brasileña Embraer presenta una familia de aviones conceptuales que están explorando.
Energia Family, es lo más reciente de la iniciativa «Sostenibilidad en Acción» de Embraer. Energia Family se compone de cuatro aviones conceptuales de distintos tamaños, incorporan diferentes tecnologías de propulsión: eléctrica, pila de combustible de hidrógeno, turbina de gas de doble combustible e híbrida-eléctrica.
Embraer se ha asociado con un consorcio internacional de institutos de investigación aeronáutica, universidades de ingeniería y pequeñas y medianas empresas, para entender mejor la recopilación de energía, su almacenamiento, gestión térmica y sus aplicaciones para la propulsión sostenible de los aviones.
El Vicepresidente Senior de Ingeniería, Tecnología y Estrategia Corporativa de Embraer, Luis Carlos Affonso, explicó la razón de ser de Energia Family: «Consideramos que nuestro papel es desarrollar tecnologías novedosas para ayudar a la industria a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. No hay una solución fácil o única para llegar a la red cero. Las nuevas tecnologías y su infraestructura de apoyo irán apareciendo con el tiempo. Ahora mismo estamos trabajando para perfeccionar los primeros conceptos de avión, los que pueden empezar a reducir las emisiones más pronto que tarde. Las aeronaves pequeñas son ideales para probar las nuevas tecnologías de propulsión, de modo que puedan ampliarse a aeronaves más grandes. Por eso nuestra familia Energia es una plataforma tan importante».
Los aviones de la familia Energia aún están en fase de diseño, pero Embraer ya ha hecho avances en la reducción de las emisiones de sus aviones. Se ha probado el combustible de aviación sostenible (SAF), que es una mezcla de combustible procedente de plantas de caña de azúcar y camelina y combustible fósil, en su familia de E-Jets.
El objetivo de la empresa es que todos los aviones de Embraer sean compatibles con el SAF para 2030.