Argentina: Cuatro viajes increíbles para Semana Santa

Escapadas a Bariloche: la Fiesta Nacional del Chocolate es organizada por la Cámara de Chocolateros de la ciudad, el Ente de Promoción de Turismo EMPROTUR, la Municipalidad de Bariloche y la provincia de Río Negro. Llega este año con muchas novedades, sorpresas y una nueva programación creada para disfrutar en familia. La decoración a tono a la festividad invade el Centro Cívico, la calle Mitre y todas las chocolaterías barilochenses.


Cada esquina ofrecerá sorpresas distintas, desde ver como todas las chocolaterías se unen para formar la barra más grande del mundo, hasta el famoso huevo de pascuas gigante con intervenciones de grandes artistas.

Escapadas a Iguazú: Las visitas a las cataratas se encuentran habilitadas, y la Administración de Parques Nacionales autorizó el ingreso de hasta 5.000 turistas por día durante el fin de semana largo.

Además, las personas que opten por Puerto Iguazú para pasar Semana Santa también podrán disfrutar del Sendero Macuco, que fue habilitado como un paseo alternativo. También estarán habilitadas las actividades al aire libre en el entorno natural de la selva misionera: canopy, trekking, cabalgatas y ciclismo.

Escapadas a Mendoza: Los turistas nacionales hoy eligen no solo San Rafael, Malargüe, el Valle de Uco y Alta Montaña, sino que también se inclinan por la ciudad capital.

Las actividades para disfrutar a pleno del fin de semana largo están centradas en tours por las iglesias, templos y capillas patrimoniales, bicitours, ferias y conciertos.

Escapadas a Córdoba: En la provincia se sitúan las rutas jesuíticas y sus viñedos, declarados Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco. Se trata de un viaje hacia el interior de la identidad territorial marcada por tensiones religiosas y políticas, pero también por una cultura vitivinícola que atrae miradas a nivel mundial.

Un destino ideal para los amantes de la historia y del vino, que invita a experimentar tanto los caminos que forjaron a los jesuitas para sostener sus creencias y atraer nuevos fieles, como también a disfrutar de excelentes catas, cuyos productos llegaron por aquel entonces a la Corte española y que hoy gozan los miles de visitantes que recorren esta ruta.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *