De acuerdo con datos de COCHA, en lo que va de año, la demanda por Isla de Pascua ha aumentado considerablemente, ubicándose en la cuarta posición entre los destinos nacionales más vendidos. Y, en comparación con el primer trimestre de este año, se ha visto un aumento del 179% en la venta de pasajes al destino de cara a los tres últimos meses de 2023.
Daiana Mediña, Brand & PR Manager de Cocha Chile, señala que el interés por Rapa Nui se refleja en que “ya se vislumbran ventas para enero, febrero, e incluso marzo de 2024, lo que permitiría ‘congelar’ el precio del dólar y comprar a valores más convenientes”.
Aunado al incremento de la demanda, aerolíneas chilenas han anunciado el aumento de sus vuelos hacia Rapa Nui a seis frecuencias semanales, con el objetivo de apoyar la reapertura del turismo y la conectividad entre el continente y el territorio insular.
Gracias al clima templado subtropical de Isla de Pascua, cualquier momento es bueno para viajar. Sin embargo, se recomienda el periodo entre marzo y agosto, ya que se experimenta menos lluvia en la isla, siendo generalmente octubre el mes más seco.
Existen varias razones por las que muchas personas consideran que es un destino fascinante y único. Algunas son:
Moáis: La Isla de Pascua es famosa por sus impresionantes moáis, estatuas de piedra talladas por los antiguos habitantes de la isla. Las estatuas alcanzan alturas de hasta 10 metros, y son un testimonio increíble de la habilidad y el ingenio de la civilización rapanui. Ver los moáis en persona es una experiencIa fascinante y emocionante.
Historia y cultura: La isla tiene una rica historia y una cultura únicas. Los rapanui, los habitantes originales del lugar, tienen una herencia cultural única que se manifiesta en su idioma, música, danzas y artesanías. Explorar la historia y la cultura de la isla puede ser una experiencia educativa y enriquecedora.
Paisajes impresionantes: Desde sus extensas playas de arena blanca y aguas cristalinas hasta sus impresionantes acantilados y paisajes volcánicos, la isla ofrece una variedad de escenarios asombrosos. Además, sus atardeceres y amaneceres son espectaculares.
Actividades al aire libre: Se puede hacer senderismo y explorar los diferentes sitios arqueológicos dispersos por la isla, hacer snorkel o buceo para descubrir la vida marina y disfrutar de actividades como el surf o el ciclismo.
Misterio y enigmas: La forma en que se tallaron y transportaron los moáis, así como el colapso de la civilización rapanui, son temas que han intrigado a los arqueólogos y científicos durante años. Para los amantes de la historia y los enigmas, la Isla de Pascua ofrece un terreno fascinante para explorar.
La cantera de Rano Raraku es el lugar donde se tallaron los moais y allí es donde se pueden apreciar en diferentes etapas de tallado, desde estatuas sin terminar hasta otras completamente esculpidas. Es un lugar fascinante para aprender sobre el proceso de creación de estas impresionantes obras de arte.
También hay hermosas playas donde se puede disfrutar de un ambiente paradisiaco. Algunas de las más populares son Anakena y Ovahe donde se puede nadar, hacer snorkel, o simplemente relajarse en la arena mientras se disfruta del paisaje.
Además, la isla ofrece varias rutas de senderismo que permiten explorar su paisaje único. Se puede caminar hasta el volcán Rano Kau y disfrutar de impresionantes vistas panorámicas desde su borde.