Reabre al turismo el Camino Inca a Machu Picchu

El Camino Inca a Machu Picchu es una ruta de 43 kilómetros de extensión entre bosques y escalones de piedra que datan del siglo XV.


“A partir de este 1 de marzo, los visitantes al Santuario Histórico de Machu Picchu podrán acceder a la Red de Caminos Inca”, indicó en un comunicado el ministerio del Ambiente.

Las autoridades peruanas indicaron que las actividades turísticas en esta ruta se reinician luego de haber culminado las tareas de mantenimiento de la infraestructura, que duraron un mes.

“Ha sido un arduo trabajo en medio de condiciones climáticas adversas, pero se ha concluido los trabajos en todo el Camino Inca, incluyendo los monumentos arqueológicos”, señaló Guido Orellana, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

El Camino Inca a Machu Picchu es una ruta de 43 kilómetros de extensión entre bosques y escalones de piedra que datan del siglo XV. El punto de partida es la fortaleza inca de Ollantaytambo y culmina en la Puerta del (dios) Sol, lugar de ingreso a la ciudadela inca.

El extenso y angosto trecho es uno de los atractivos del turismo alternativo y es recorrido diariamente por medio millar de visitantes de todo el mundo, en un viaje de entre dos y cuatro días.

La ciudadela inca Machu Picchu, la joya del turismo peruano, permanece abierta y su principal acceso es por ferrocarril.

El trecho pedestre entre Ollantaytambo y Machu Picchu es parte del “Qhapaq Ñan” (Camino Inca, en quechua), una gigantesca ruta cuya extensión total es de unos 30 mil kilometros.

El “Qhapaq Ñan” se inicia en Cusco, la antigua capital del imperio incaico, y recorre de manera desigual un inmenso territorio que abarca seis países de Sudamérica a lo largo de los Andes: Perú, Colombia, Chile, Ecuador, Bolivia y Argentina. Desde 2014 es Patrimonio Mundial de la Unesco.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *