Chile: Playas en Concepción para disfrutar

La región del Biobío es conocida por sus hermosas playas y paisajes costeros. Y Concepción es uno de los destinos más elegidos. Tiene pintorescas playas, ideales para disfrutar su encanto y pasar días de vacaciones con descanso asegurado.


Playa de Dichato: es una de las más conocidas. Está a una hora en auto desde Concepción. Estas playas tienen aguas cristalinas y arena blanca. También restaurantes y puestos de comida.

Playa de Tomé: está a unos 30 minutos en auto desde Concepción. Tiene mucha oferta de restaurantes y bares. Es una de las playas elegidas por quienes practican el surf. Sus olas son ideales para este deporte.

Playa la Caleta Lenga: es famosa por sus mariscos frescos. Por eso, esta playa combina arena y gastronomía. Las machas a la parmesana es un plato típico de la región del Biobío que se puede degustar en esta zona. Las vistas al océano Pacífico desde el muelle es otro atractivo para los amantes de las fotos o de atesorar recuerdos en las redes sociales.

Playa de Penco: es una playa tranquila e ideal para pasar en familia. Combina naturaleza e historia. Aun se pueden ver registros de la época colonial. Además, tiene arena suave y aguas tranquilas.

Coliumo es otra playa, ubicada a unos 40 minutos en auto desde Concepción. Dicen que esta playa por su arena suave y sus aguas cristalinas es ideal para escapar de la rutina urbana. Coliumo también es conocida por ser un lugar donde se puede comprar ricos mariscos frescos directamente de los pescadores.

Lirquén es un lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones relajadas. Está ubicada a 45 minutos de Concepción.

Playa de Santa Juana cuenta con senderos naturales y parques nacionales, donde se pueden hacer caminatas y observar la flora y fauna nativas. Y está el Salto del Laja, una hermosa cascada ubicada para no perderse.

Playa de Arauco combina playa y patrimonio histórico. Se puede visitar el Fuerte de Arauco, una antigua fortaleza construida en el siglo XVI. También el Museo Histórico y Antropológico Mauricio van de Maele.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *