México cuenta con una gran oferta de destinos naturales, el montañismo, senderismo y el camping se han convertido una práctica muy solicitada tanto por el turista nacional como internacional, y sobre todo en esta época del año, donde algunas montañas se visten de blanco
- Paso de Cortés. Es un punto histórico y natural increíble entre los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl,ubicado en el Estado de México y Puebla. Se encuentra a aproximadamente 3,600 metros sobre el nivel del mar y es el acceso principal para los ascensos al Iztaccíhuatl.
- Nevado de Toluca. Es uno de los destinos de senderismo y montañismo más populares de México. Con una altura de4,680 metros sobre el nivel del mar, es el cuarto pico más alto del país y ofrece paisajes impresionantes, además de rutas accesibles para principiantes y desafíos para montañistas experimentados.
- Pico de Orizaba.También conocido como Citlaltépetl (que en náhuatl significa “Monte de la Estrella”), es la montaña más alta de México y la tercera más alta de América del Norte, con una altitud de 5,636 metros sobre el nivel del mar. Es un volcán inactivo ubicado entre los estados de Veracruz y Puebla, y uno de los destinos más desafiantes para montañistas en el país.
- La Malinche.También llamada Matlalcueye, “la de faldas azules” en náhuatl es el sexto pico más alto de México, con 4,420 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra entre Tlaxcala y Puebla y es una de las mejores montañas para quienes buscan iniciarse en la alta montaña antes de intentar cumbres más desafiantes como el Iztaccíhuatl o el Pico de Orizaba.