La Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo, realizó un positivo balance luego de la publicación del informe elaborado por Sernatur con los resultados de la tasa de ocupabilidad en habitaciones durante las vacaciones de verano, particularmente para la semana comprendida entre el lunes 20 y el sábado 25 de enero de este año.
El estudio registró una tasa de ocupabilidad total de 63,7% en los 53 destinos turísticos que se midieron esta temporada. Del total de destinos medidos este año, 42 pueden ser contrastados con el año 2024, lo que dio como resultado un aumento de 3,0 puntos porcentuales en 2025.
24 de los 42 destinos tuvieron un aumento en la tasa de ocupabilidad de 2025 respecto al mismo período del año 2024, destacando con un crecimiento por sobre los 20 puntos porcentuales los destinos Patagonia Costa (+31,5 pp), Temuco y sus alrededores (+28,5 pp), Aysén Patagonia – Queulat (+27,9 pp) y Rapa Nui (+21,2 pp).
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, señaló: “Este es el año de la consolidación turística de Chile. Durante el año pasado llegaron más de cinco millones de turistas extranjeros, y tenemos grandes proyecciones para esta temporada estival. A esto hay que sumar que albergaremos tres grandes eventos internacionales, los cuales pondrán a Chile en el ojo del mundo con dos de sus experiencias más reconocidas: la naturaleza y la gastronomía”.
Además, la subsecretaria instó a los chilenos a conocer su propio país: “Subir las tasas de ocupación durante el mes de enero es una buena noticia para nuestra industria y para el desarrollo económico de las regiones. Nos alegramos profundamente de las buenas cifras de ocupación en nuestras macrozonas sur y austral, donde se ha superado el 80 %. Sin embargo, no hay que olvidar que la macrozona norte también ofrece diversas experiencias, como el desierto, el altiplano, el astroturismo, el enoturismo y, por supuesto, las playas y ciudades. La invitación para todos es a conocer, querer y cuidar nuestro país, y a descubrir cada uno de sus destinos”.
Respecto de los 53 destinos medidos este año, destacan tres con más de un 80% de ocupación hotelera. Estos destinos son: Coyhaique y Puerto Aysén (87,3%), Lago Llanquihue y Todos Los Santos (85,2%) y Patagonia Costa (80,4%).
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, expresó que “estas cifras son alentadoras, porque significa que todo el trabajo de promoción del destino Chile en mercados internacionales y la invitación que hemos hecho a los turistas nacionales de que disfruten nuestro país porque ¡Chile es Tuyo! han tenido resultados positivos para la industria. Muestra de ello es la tasa de ocupabilidad de más de un 80% en los destinos Coyhaique y Puerto Aysén, Lago Llanquihue y Todos Los Santos y Patagonia Costa. También lo es que a nivel nacional la medición de los 53 destinos turísticos arroje un 63,7% de ocupación hotelera”.