La reciente compra de la Isla Guafo por parte de la ONG Re:wild, reactivó el interés por el mercado de islas privadas en Chile.
La adquisición de la isla Guafo, al sur de Chiloé, por parte de la ONG internacional Re:wild —ligada al actor Leonardo DiCaprio— puso nuevamente en el radar el atractivo y particular mercado de islas a la venta en Chile. Conocida como la “pequeña Galápagos” por su biodiversidad marina y terrestre, Guafo podría transformarse en parque nacional gracias a esta operación con fines exclusivamente conservacionistas.
Con cerca de 19.800 hectáreas y ubicada a solo 37 kilómetros de la costa de Chiloé, la isla representa uno de los activos naturales más codiciados del país. “Estaría confirmada la compra de Guafo, impulsada por el interés en su protección ecológica”, señaló Reinaldo Gleisner, vicepresidente de Colliers.
Este caso no es único. Actualmente, decenas de islas están disponibles en el mercado inmobiliario nacional, con valores que pueden superar los 35 millones de dólares. La oferta es amplia: desde pequeñas extensiones de 5 hectáreas hasta verdaderos archipiélagos de más de 70.000 hectáreas.
Entre las más destacadas se encuentran Tranqui (8.000 ha), con bosques prístinos; San Pedro (6.300 ha), rica en fauna marina; Butachauques (4.500 ha), con paisaje rural; Alao, Apiao y Chaulinec (4.800 ha), de gran biodiversidad; e Imelev (13 ha), con fuerte valor cultural indígena.
También sobresale el archipiélago de las Guaitecas, en el Golfo de Corcovado, con unas 40 islas que en conjunto abarcan 70.000 hectáreas. Dentro de este conjunto destacan Gran Guaiteca (25.300 ha), Leucayec (15.400 ha), Ascensión y Melinka (7.000 ha), y Betecoy (6.000 ha).
Según Gleisner, el interés por adquirir islas se ha extendido más allá de lo inmobiliario: “Los compradores buscan contribuir a la conservación, al tiempo que invierten en espacios únicos y de alta proyección ecológica”.
Chile, con su extensa costa y biodiversidad única, se posiciona como uno de los mercados más atractivos del mundo para quienes buscan islas privadas con potencial conservacionista o turístico sustentable.