Colombia brindará experiencias virtuales de turismo para combatir el confinamiento

En tiempos desafiantes, como el que vive el mundo actualmente, la virtualidad se ha convertido en una herramienta esencial para mantener en marcha los negocios, el comercio, la cultura y el turismo.


Desde ProColombia, afirma la presidenta de la entidad, Flavia Santoro: “Confiamos en que trabajando juntos podremos ayudar a que la industria del turismo recupere toda su fuerza y rápidamente regrese a su curso normal”. Mientras tanto, gracias a diversas herramientas digitales, hoy en día es posible explorar rincones, sonidos y sabores de Colombia, a un solo clic de distancia.

Recorridos virtuales de varios destinos de Colombia

Bogotá

El Instituto Distrital de Turismo (IDT) ha agrupado una serie de 24 clips de algunos sitios turísticos emblemáticos de la capital, apoyándose en la herramienta de Google Trekker y Google Maps. El sendero de Monserrate, el Parque de la 93, la Quebrada Las Delicias, el barrio Parkway, el Parque Santander en el centro histórico La Candelaria, el páramo El Verjón, entre otros, podrán ser recorridos virtualmente dando click aquí.

Medellín, Valle del Cocora y Cartagena

La Plaza Botero, el Pueblito Paisa, el Orquídeorama, entre otros sitios turísticos de la Ciudad de la Eterna Primavera pueden ser disfrutados en un ángulo de 360° gracias a unas rutas virtuales de Medellín realizadas por Ciudad Cúbica, una empresa que se dedica a realizar recorridos panorámicos de alta calidad. En esta página web también hay rutas en el centro histórico de Cartagena y hasta, en el Valle del Cocora.

Cali y el Valle del Cauca

Ciudades Virtuales es un emprendimiento digital que está desarrollando proyectos para promocionar diversos lugares turísticos, paisajes y lugares declarados como Patrimonio Cultural en Colombia. Ya tienen habilitado el recorrido virtual de Cali y del Valle del Cauca, en el que se incluyen monumentos tales como la Hacienda El Paraíso y la Basílica del Señor de los Milagros de Buga.

Barranquilla

El Prado, uno de los barrios más emblemáticos de la capital del departamento del Atlántico, cumplió un siglo en marzo de 2020 y, para conmemorar la creación de uno de los proyectos urbanos más ambiciosos de Suramérica, se creó una exposición virtual interactiva con toda su historia.

La Guajira

Destinos tan lejanos y fascinantes como Rioacha, también se pueden disfrutar en un paseo virtual de 360 grados. En este recorrido está incluido, desde el monumento de las Mariposas Amarillas de Mauricio Babilonia (Cien Años de Soledad), pasando por el malecón lleno de artesanías, las extensas playas, hasta llegar a las rancherías de los indígenas Wayúu.

eltiempolatino.com

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *