Cualquier excusa es buena para volver a hacer la maleta luego del confinamiento de un largo año y medio.
La inspiración puede llegar de un lugar, un hotel, un hotel nuevo, el verano o incluso una de estas listas que recomiendan e informan lo que está pasando en el mundo de los viajeros.
Una de las últimas lista en publicarse es la de la revista Travel + Leisure que anualmente hace encuestas para la selección de los mejores hoteles, cruceros, aeropuertos, aerolíneas, ciudades, etc.
Aquí se presentan las 25 mejores islas del mundo:
De Milos a las Andamán
Milos, Grecia: isla siempre está presente en los sueños de los estadounidenses, está un poco alejada del turismo de masas que tanto afectó en su momento a las vecinas Mikonos y Santorini. Se encuentra a tres horas en ferri de Atenas. Una de las imágenes más populares de Milos es la zona de Kleftikó, que con sus acantilados blancos y amplias cuevas marinas fue antaño refugio de piratas, a los que debe su nombre (en griego, kleftis significa ladrón).
Folégandros, Grecia: es la isla más pequeña de las Cícladas, con poco más de 800 habitantes.
San Vicente y las Granadinas: es parte de la Mancomunidad Británica de Naciones, con la Reina Isabel II como jefe de Estado. Es uno de los países del mundo con menos turistas, 85.000 en 2019. Está al oeste de Barbados, en el Caribe.
Madeira, Portugal: isla famosa por sus ‘levadas’, un mundo de piedra, agua y lujurias vegetales.
Islas Andamán, India: se encuentra muy lejos, a unos 1.000 km, del sur de la India. Es un lugar tan lejano como tentador, con playas turquesa, elefantes y naturaleza intacta. Son 572 islas de las cuales están habitadas 36 y 30 son visitables.
De Sicilia a las Galápagos
Sicilia, Italia: Los turistas de crucero suelen quedarse enPalermo, pero la isla tiene una de las ofertas más interesantes de historia y gastronomía del Mediterráneo, desde el teatro griego de Taormina, con el volcán Etna al fondo, a los templos de Agrigento.
Koh Samui, Tailandia: el 1 de julio, Phuket fue el primer lugar tailandés en reabrir a visitantes extranjeros vacunados sin requisitos de cuarentena. El 15 de julio hicieron lo mismo Koh Samui, Ko Pha-ngan y Koh Tao. Phuket y Koh Samui son, quizá, los dos destinos más populares para turistas que buscan playas, zonas familiares y de diversión y buenos resorts.
Bali, Indonesia: destino lleno de espiritualidad, templos, arrozales, paisajes de verde radiante y buenas playas. Por muchos años fue una de las islas que siempre salían en cualquier conversación de sueños viajeros.
Isla de Hawái: Viajar a Hawái: qué ver, qué visitar y qué debes saber.
Islas Galápagos, Ecuador: las Galápagos son un archipiélago volcánico aún en formación. De las 7.214 especies de animales identificadas, el 31 por ciento son endémicos. Y todas ellas componen una fauna amable y confiada.
De Hawái a Croacia
Kauai, Hawái: Conocida como la «isla jardín». Existen pocos lugares tan mágicos como este. Quedarse embobado observando la verticalidad de sus acantilados.
Maui, Hawái: es otra de las islas más populares del archipiélago de Hawái. Playas increíbles donde verás tortugas marinas, hacer snorkel y descubrir infinidad de peces preciosos, paisajes de casi todos los tipos.
Santorini, Grecia: Las Cícladas siempre han sido un santuario del verano. Sobre todo, Miconos y Santorini, con su clásico ambiente de fiesta. Una vez allí siempre ha resultado encantador Alefkandra, conocido como la Pequeña Venecia, el barrio de los artistas en Chora.
Maldivas: el mejor destino del mundo en 2020, según los «Oscar» del turismo.
Hvar y las islas Dálmatas, Croacia: Los visitantes prefieren el precioso paseo marítimo y la contigua plaza mayor, inundada de terrazas y cafés, compran en el pequeño mercado y toman el sol en sus playas.
De Cerdeña a Santa Lucía
Cerdeña, Italia: tiene una merecida fama por sus playas en la Costa Esmeralda o en Alghero, en el sur se puede descubrir también un puñado de arenales encantadores no tan frecuentados. Cala Doméstica es uno de ellos y se localiza a 14 km de Porto Flavia en una ensenada muy poco profunda con aguas también cristalinas; otro ejemplo lo encontramos en Cala Fico (isla de San Pietro), situada en un hermoso fiordo calcáreo profundo, ideal para practicar el esnórquel o el buceo, y ya más próximo a la capital, Cagliari, la playa de Poetto es la apuesta más segura para los más jóvenes por su vida nocturna.
Harbour Island, Bahamas: tiene una famosa playa de arena rosa que contrasta con los tonos azules del mar. El color proviene de insectos coralinos microscópicos, conocidos como foraminíferos, que tienen una concha rosada o roja brillante llena de agujeros a través de los cuales se extienden pseudópodos, bases que utiliza para adherirse y alimentarse.
Aruba: ubicada frente a las costas de Venezuela. Está fuera del cinturón de los huracanes. Eagle Beach es una de las playas más famosas del mundo.
Palawan, Filipinas: es una provincia insular de Filipinas, que forma parte de la región de las Visayas. Se trata de la provincia más grande en extensión de todo el país y forma un precioso archipiélago de maravillosas islas, que son paraísos naturales en sí mismas.
Santa Lucía: Su costa viene a ser un inmenso cinturón de playas coralíferas que invitan a la contemplación, al descanso y a disfrutar. Las playas de Soufrière son el punto perfecto para admirar los dos Pitons -las montañas de 768 metros de altura (Gros Piton) y 750 (Petit Piton) que inspiraron la bandera de la isla.
De Mallorca a Seychelles
Mallorca: fue elegida una vez la mejor ciudad del mundo para vivir, según el The Sunday Times. Y de la isla hay tantas razones para enamorarse que esta vez nos quedamos con una de actualidad: la sierra de Tramontana, que cumple este verano diez años como Patrimonio Mundial.
Anguila: La vida gira en torno a sus decenas de playas de arena blanca -algunas de las más hermosas del Caribe- y de excursiones en barcos con fondos de vidrio, además de todos los deportes acuáticos imaginables, sobre todo el buceo. También es un conocido y exótico lugar para contraer matrimonio.
Eleuthera, Bahamas: es un extenso tramo de belleza salvaje. Todo lo que las separa es un ferri que en cinco minutos cruza las aguas celestes.
Seychelles. Las 115 islas de este archipiélago del Índico enamoran por sus selvas de tupida vegetación y cascadas, una fauna endémica, unas playas de arena blanquísima cortejadas por auténticas moles graníticas que parecen dispuestas por gigantes, y unos ricos fondos marinos en corales. El Gobierno asegura que en este lugar se respira el aire más puro del planeta y una buena manera de comprobarlo es viajando a tres de sus islas más famosas: La Digue, Praslin y St. Anne.