El Ministerio de Turismo de Ecuador ha emitido una importante información para los viajeros que provienen de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil. A partir del 12 de mayo de 2025, aquellos que hayan permanecido más de diez días en estos países deberán presentar obligatoriamente un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar al territorio ecuatoriano. Esta medida se implementa con el objetivo de proteger la salud pública y asegurar un turismo seguro para todos.
Es importante mencionar que las personas mayores de 60 años están exentas de este requisito. Además, la vacuna debe haber sido administrada al menos diez días antes de la llegada al país. Lo destacado es que la vacuna de fiebre amarilla es efectiva con una dosis única de por vida, lo que significa que los certificados emitidos en años anteriores también serán válidos. Se busca facilitar el control y la verificación de la vacunación de los viajeros.
A pesar de la implementación de estos requisitos, el Ministerio de Turismo ha aclarado que no hay alertas de viajes para ninguna región del país. Las actividades turísticas en Ecuador están plenamente operativas, lo que indica que el turismo interno e internacional sigue siendo muy bienvenido. Los viajeros que planeen visitar Ecuador deben estar preparados para presentar su certificado de vacunación al abordar su medio de transporte, ya sea aéreo, terrestre o marítimo, y posiblemente de nuevo en el punto de entrada al país.