En 2025, el bienestar se consolida como el eje central en la industria de los viajes. Con huéspedes que buscan experiencias diseñadas para mejorar su calidad de vida, Hilton responde a estas necesidades con propuestas innovadoras. Estas incluyen el aclamado turismo del sueño 2.0, tratamientos para la recuperación física y terapias que fusionan técnicas tradicionales con ciencia moderna en destinos exclusivos como Conrad Orlando y Waldorf Astoria Park City.
Turismo del sueño 2.0 y su impacto
El turismo del sueño fue una tendencia significativa en 2024 y regresará con fuerza en 2025. Más de la mitad de la población global, y dos tercios de los estadounidenses, reportan haber mejorado su calidad de sueño en hoteles. Hilton continúa expandiendo sus retiros de sueño, con un nuevo programa en Conrad Orlando. Estos retiros se complementan con tratamientos especializados en spas, como el calming slumber jet lag recovery con CBD en Waldorf Astoria Chicago.
Bienestar holístico y enfoques innovadores
La propuesta de bienestar holístico de Hilton abarca desde rituales chamánicos en Tulum hasta cúpulas de temazcal en Punta de Mita. Además, la nueva sala de recuperación en The Roosevelt New Orleans está diseñada para ayudar a los huéspedes a recuperarse de actividades extenuantes. Desde experiencias que promueven la longevidad, como tratamientos científicos en Grand Wailea, hasta la implementación de tecnologías en tratamientos de spa, Hilton redefine el bienestar, ofreciendo experiencias personalizadas que conectan cuerpo y mente.
Más información en Hilton.com