El turismo en España igualará la cifra de 2019 en el PIB este año, representando el 12,6% del total, según el informe de Exceltur presentado recientemente. El positivo desempeño turístico en la primera mitad de 2023 y el dinamismo previsto para el trimestre de verano han llevado a la entidad turística a revisar al alza su estimación de PIB turístico nominal hasta los 178.831 millones de euros, un 13,6% más sobre el nivel de 2019.
A pesar de ello, descontando la inflación, el PIB turístico real cerraría este año aún un 1% por debajo de 2019, lo que supone situarse por detrás de la recuperación del resto de la economía española.
El sector turístico español incrementará sus ventas un 10,9% en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2019, según el informe. Las empresas y equipamientos de ocio y los hoteles son los que presentan las mayores perspectivas de mejora de sus ventas para el verano.
Por destinos, los archipiélagos de Baleares y Canarias y el litoral mediterráneo, junto a los destinos del norte de España, se sitúan a la cabeza del dinamismo de ventas previstas para el verano de 2023, dentro de un desempeño general positivo.
El informe destaca la creación de un mayor y mejor empleo en junio, que crece un 6% y suma 126.815 afiliados más a la Seguridad Social. Además, la tasa de temporalidad contractual de las actividades turísticas se sitúa en mínimos históricos.
La demanda turística extranjera acelera su crecimiento en España durante el segundo trimestre de 2023, con un incremento de las ventas de las empresas turísticas del 12,7% con respecto a 2019. Todo ello gracias a un fuerte incremento del turismo americano, países del Centro de Europa, Irlanda y mercados de proximidad, que compensan las caídas de los nórdicos, Alemania, Italia y los de larga distancia asiáticos, todavía lejos de los niveles prepandemia.
Foto: Pixabay