El año 2024 ha cerrado con cifras sorprendentes en el ámbito turístico en España. Se han recibido un total de 93,8 millones de turistas internacionales, generando un gasto nominal de más de 126.000 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10,1% con respecto al 2023. Este aumento en la afluencia demuestra que España está recuperando su lugar como uno de los destinos turísticos más populares a nivel mundial.
El perfil del turista internacional ha mostrado un cambio interesante. La mayoría de los visitantes llegaron por motivos de ocio, representando el 86,4%, y se hospedaron principalmente en hoteles (65,7%). En cuanto a los destinos favoritos, Cataluña, Baleares y Canarias dominaron las preferencias. Además, un notable 82,1% de estos turistas accedió a España a través de vuelos directos, lo que destaca la importancia de la conectividad aérea en el auge turístico.
Las diferencias en los volúmenes de turistas recibidos también son significativas dependiendo de la región de origen. El mercado chino ha mostrado un crecimiento impresionante, con un incremento del 66,7% en el número de turistas y un notable aumento del gasto del 69,3%. Mientras tanto, mercados europeos como Polonia, Irlanda y Francia también aportaron altas tasas de crecimiento interanuales. Este panorama refleja no solo la recuperación tras la pandemia, sino también una diversificación en las fuentes de turistas que España recibe.