Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que a partir del 14 de abril, entraron en vigor nuevas disposiciones para la aviación civil en México. Estas medidas, que buscan fortalecer la seguridad y la eficiencia en el sector, fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación.
Las nuevas regulaciones forman parte de un acuerdo técnico-administrativo emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Su objetivo es cumplir con los compromisos internacionales de México según el Convenio de Aviación Civil Internacional, conocido como el Convenio de Chicago. Entre las disposiciones más relevantes se encuentran: lineamientos para la accesibilidad en aeropuertos y servicios aéreos para personas con discapacidad, y nuevas reglas de tránsito aéreo que abarcan la certificación de equipos de navegación aérea.
Además, se han actualizado las normas para la evaluación médica del personal técnico aeronáutico, que incluye a pilotos, controladores y mecánicos.
Estas medidas aseguran que el proceso no solo se limita a la salud física, sino que también toma en cuenta la salud mental. Las excepciones relacionadas con los registradores de vuelo (FDRs) también fueron revisadas, aplicando criterios específicos para aeronaves dedicadas al taxi aéreo. Con estas modificaciones, la SICT reafirma su compromiso con una aviación segura, moderna e incluyente para todos los usuarios del transporte aéreo en México.