Hasta ahora, el convenio turístico comercial Margarita-Cuba ha permitido exportaciones hasta la isla antillana por encima de los 17 millones de dólares y la entrada de al menos 5 mil cubanos en su primer año de ejecución.
Al respecto, José Gregorio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, Puerto libre y Producción de Nueva Esparta confirmó la incorporación de un carguero vía aérea, para impulsar el crecimiento de las negociaciones a modo que puedan llevarse la mayor cantidad posible de artículos que compran en la isla de Margarita.
Rodríguez confirmó que hasta el momento de comenzar a operar el carguero aéreo el pasado 25 de agosto, las negociaciones superaban las expectativas y requerían aumentar las posibilidades de traslado.
Por su parte, Yulier Ávila, gerente comercial de la Agencia de Viajes GTN Inversiones, la cual lleva a cabo las operaciones turistico-comerciales, indicó que con la operación del carguero, la intención es continuar incrementando el número de pasajeros que van a trasladar a Margarita, y que además tengan la oportunidad de llevar otros rubros exportables que no estaban permitidos porque hacen los vuelos en un avión comercial.
“Ahora con esta operación de carga nos estará facilitando además de llevar un poco más de equipaje acompañado, llevar otros efectos de mayor volumen y peso que no estaban dentro de lo que podíamos llevar hasta la isla en estos momentos. Estamos hablando de electrodomésticos, todo el sistema de línea blanca, neveras, neveras expositoras, minibares, motos eléctricas, motos de inducción, o sea, un grupo de electrodomésticos y de equipos ya de mayor dimensión que las que teníamos aprobadas”, detalló Ávila.
Foto: Yulier Ávila, gerente comercial de la Agencia de Viajes GTN Inversiones
@dexcyguedez