El Museo Pueblos de Margarita, surgió como un centro de investigación, preservación, exhibición y difusión de la música, arte, folclor y gastronomía margariteña.
Alexis Marín Cheng, creador e impulsor de ese museo inaugurado en el año 2001, asegura que desde el principio quiso que fuera un centro didáctico para que las nuevas generaciones de neoespartanos, aprendieran a defender las costumbres y tradiciones de sus antepasados.
“Sin embargo, fue inevitable que el Museo se viera involucrado con el turismo y que no solamente los nacionales se sintieran interesados en conocer la idiosincrasia de los margariteños. Ahora hasta los internacionales que están llegando a Margarita, nos visitan con frecuencia”, subrayó Marín Cheng.
Se encuentra ubicado cerca de la población de Taguantar, en la avenida Simplicio Rodríguez, la cual conduce a la población de Juan Griego, municipio Marcano.
Alexis Marín Cheng, es nativo de Margarita, de padre chino y madre margariteña. Desde muy joven demostró una pasión hacia la historia del pueblo que lo vio crecer.
Con ese proyecto tomó las tradiciones, costumbres, música y los juntó a en esa gran infraestructura, contando con una detallada colección.
El Museo Pueblos de Margarita está conformado por 28 espacios, que brindan una increíble mirada al pasado y conducen a conocer la verdadera raíz de esos pueblos en su época colonial.
Con instrumentos antiguos, obras de arte, elementos folclórico muy bien conservados, que definen la memoria insular cronológicamente de una forma sencilla y ordenada.
Los guías, ampliamente calificados explican en varios idiomas el significado de cada espacio de ese museo de arte y cultura.
Los visitantes son recibidos en el Museo del Maíz, donde se les explica el procesamiento de ese gran plato, antes de amasar y hacer las redondas arepas. También van al trapiche, donde muelen la caña y degustan ese refrescante jugo.
Durante el recorrido, tanto los nativos como los turistas nacionales y extranjeros, quedan impresionados con todos los elementos que les hacen vivir un sueño al pasado.
Fotos Giam León
@dexcyguedez