La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) se prepara para celebrar la cuadragésima cuarta (44°) edición de su Vitrina Turística, que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero de 2025 en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (CORFERIAS).
Este evento es considerado el más importante del sector turístico en Colombia y reúne a profesionales de todo el mundo para explorar nuevas oportunidades y tendencias en el turismo.
La presidenta ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle, destacó que este año se espera un aumento significativo en las reservas de vuelos internacionales para el primer semestre de 2025, con un incremento del 9,2% en comparación con el mismo periodo de 2024. “Estos resultados reflejan el buen momento que vive el turismo vacacional en nuestro país y la competitividad que hemos logrado en el mercado internacional”, afirmó Cortés Calle.
Entre los destinos invitados de honor se encuentran Santa Marta como destino nacional invitado, y Brasil destino internacional destacado, que serán presentados como opciones destacadas para los viajeros.
Además, se espera que la vitrina turística de ANATO 2025 sea un espacio ideal para la capacitación y el intercambio de conocimientos, con actividades como el Capacita Tech y la Colombia Travel Mart.
¿Por qué participar en ANATO 2025?
Encontrará toda la oferta de bienes y servicios: 1.200 Expositores, 32 países y 32 Departamentos de Colombia
Consolida su marca con una exposición de 50.000 visitantes profesionales.
Dará a conocer sus novedades y oportunidades comerciales.
Ocasión única para renovar las relaciones con clientes y establecer nuevos negocios; Más de 22.000 citas agendadas en la web.
El evento también se enfocará en el gasto en agencias de viajes, que ha crecido un 28% en comparación con el mismo mes de 2024.
Estados Unidos y México continúan siendo los países de donde provienen los viajeros de mayor gasto en Colombia, con Canadá mostrando un importante incremento.
ANATO 2025 promete ser una oportunidad única para los profesionales del turismo para conectarse, aprender y explorar nuevas tendencias y oportunidades en el mercado.
Con una programación repleta de actividades y reuniones, este evento es un punto de encuentro esencial para aquellos que buscan impulsar el turismo en Colombia y más allá.