El Gobierno de Perú ha dado a conocer su plan para modernizar los equipos de seguridad aeroportuaria de las principales terminales aéreas del país. La inversión ascenderá a aproximadamente 160 millones de soles, equivalente a 42.4 millones de dólares, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Esta modernización se hará posible gracias a la firma de un convenio de administración de recursos entre la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Este acuerdo, firmado por José Rubio, gerente general de CORPAC, y Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, tiene como objetivo mejorar la seguridad en las operaciones aéreas en el país.
El MTC ha asegurado que la modernización permitirá una gestión más eficiente de los sistemas aeronáuticos. Entre las mejoras incluidas en el acuerdo se encuentra la reposición de sistemas de ayudas luminosas en aeropuertos clave como Tarapoto y Puerto Maldonado, así como la implementación de sistemas de aterrizaje instrumental en ciudades como Arequipa y Trujillo. Además, se prevé la renovación de nodos de radar y sistemas meteorológicos en múltiplos puntos estratégicos.
CORPAC, siendo la única proveedora de servicios de navegación aérea en Perú, se convierte en la primera empresa pública en suscribir este tipo de convenio, fortaleciendo así la transparencia y control en sus operaciones en colaboración con organizaciones internacionales. La modernización de la seguridad aeroportuaria es un paso crucial hacia un futuro más seguro y eficiente para la aviación en el Perú.
Foto: adp.com.pe