El barómetro 2024 de Viajala ha revelado que el Eje Cafetero se posiciona como uno de los destinos más populares entre los colombianos para 2025, también con especial interés en Pereira y Armenia, como los destinos nacionales más buscados por los colombianos para 2025.
La riqueza cultural, los paisajes impresionantes y la producción del mejor café del mundo son solo algunas de las razones que atraen a los viajeros. Además, se espera que la promoción de la sostenibilidad y el ecoturismo impulse aún más el interés en esta región vibrante.
Pereira, capital del Departamento de Risaralda, se destaca como uno de los destinos más buscados por los colombianos para 2025, gracias a su cercanía al Eje Cafetero, su rica cultura cafetera y la belleza de su entorno natural
El dinámico mercado aéreo ha sido un catalizador clave para el crecimiento turístico del Eje Cafetero. La salida de algunas aerolíneas, lejos de ser un obstáculo, ha desencadenado una serie de ajustes que han fortalecido la conectividad de la región. Con un aumento del 11% en las búsquedas hacia Pereira, es evidente que el Eje Cafetero se ha posicionado como un destino aún más atractivo para los viajeros
Las nuevas rutas y la expansión de aerolíneas de bajo costo están facilitando el acceso a destinos menos convencionales, permitiendo que más viajeros exploren alternativas fuera de las tradicionales. Este cambio está transformando la forma en que los colombianos realizan sus planes de viaje.
En 2025, los hábitos de planificación de viajes de los colombianos también están evolucionando. Los turistas están utilizando cada vez más aplicaciones y plataformas en línea para organizar sus itinerarios, buscando opciones que se alineen con sus preferencias personales.
Este cambio hacia un enfoque más digital ha hecho que la información sobre destinos populares sea más accesible, influenciando la elección de los viajeros.