El Consejo Mundial de Viajes y Turismo WTTC, tendrá una activa participación en FITUR 2025

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), anunció su participación en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025), donde sostendrá importantes reuniones para continuar impulsando los esfuerzos y avances del sector en coordinación con participantes clave a nivel global.


En el marco de sus actividades, en el que representa el primer encuentro global del año para los profesionales de la industria turística, Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC y Virginia Messina, VP Senior del organismo, se reunirán con miembros de la organización para conversar sobre las iniciativas que permitirán la consolidación del sector en este 2025 como uno de los más resilientes, sostenibles e incluyentes a escala internacional.

Julia Simpson, comentó: “Reunirnos con nuestros miembros y más representantes del sector es clave para fortalecer nuestras iniciativas encaminadas a que Viajes y Turismo crezca en su contribución a la economía global, en la generación de más empleos y dé mejores condiciones para las comunidades y el medio ambiente”.

Asimismo, Julia Simpson, conversará con autoridades de destinos como Argentina, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, México y Barcelona, por mencionar algunos.

También se reunirá con los CEOs y directivos de importantes empresas de sector de viajes y turismo, con quienes intercambiará puntos de vista sobre las oportunidades y desafíos de esta actividad.

El WTTC llevará a cabo una reunión de trabajo y networking con más de 130 líderes del sector privado y autoridades, donde se presentarán los últimos datos sobre el turismo a nivel global.

“España, como un destino turístico referente a nivel internacional, con su enorme riqueza cultural e histórica, es el escenario ideal para dar inicio a las conversaciones que el sector necesita para seguir representando una actividad de cada vez más y mejores oportunidades”, señaló Simpson.

Para el WTTC, el trabajo coordinado entre el sector público y privado resulta un pilar para la generación de acuerdos beneficien a largo plazo el desarrollo de todas las actividades de la industria turística global.

Volver al boletín