Cuba: Drástica caída del turismo en 1er trimestre del 2025   

Cuba ha tenido una drástica caída del turismo durante el primer trimestre del año, con un 29.7 % menos de visitantes que durante el mismo periodo de 2024, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), en el cual indican que entre enero y marzo se recibieron 571,772 visitantes internacionales, 237,169 menos que durante el primer trimestre del año anterior.


Fundamentalmente, la crisis se debe a la disminución de visitantes de Rusia, Canadá y de la comunidad cubana en el exterior. Los datos oficiales indican una considerable caída de los países de donde llega un mayor número de turistas: 39,447 de Estados Unidos, 17,242 de Alemania, 14,746 de Francia, 12,275 de Argentina, 11,592 de México, 9,827 de España.

La crisis turística afecta profundamente a la economía cubana, ya que el turismo es una de sus principales fuentes de ingresos. La disminución en el número de visitantes ha llevado a una reducción significativa en los ingresos del sector, lo cual agrava la ya frágil situación económica del país. Los turistas en Cuba enfrentan problemas como la escasez de productos básicos, la falta de opciones de alimentación en los hoteles y el deterioro de la infraestructura turística. Además, la falta de seguridad energética y la mala gestión de servicios básicos afectan negativamente la experiencia turística en la isla.

Volver al boletín