Expertos y líderes unen fuerzas por la sostenibilidad turística en Chile

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, expertos nacionales e internacionales y líderes de proyectos se reunieron en Santiago y Puerto Montt para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector turístico en Chile. Organizados por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) y la Universidad San Sebastián (USS), estos foros tuvieron como objetivo reflexionar sobre la sostenibilidad, la conservación y el desarrollo comunitario en el ámbito turístico.


Más de 400 participantes, incluidos líderes del mundo público, privado y académico, debatieron sobre cómo fortalecer la sostenibilidad del turismo.

Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, enfatizó la necesidad de avanzar hacia un modelo turístico que no solo genere crecimiento económico, sino que también proteja los territorios y fortalezca las comunidades. Las propuestas levantadas por la USS tienen potencial para convertirse en políticas públicas que promuevan la sostenibilidad del sector.

Iván Eskildsen, exministro de turismo de Panamá y fundador de Ogaya, advirtió sobre la evolución hacia un turismo sustentable y regenerativo. Este enfoque no solo minimiza impactos, sino que además genera beneficios tangibles para las comunidades locales y los ecosistemas.

Durante los foros, todos coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación público-privada y de integrar la sostenibilidad en las estrategias turísticas de Chile, destacando el gran potencial del país para liderar este cambio en Sudamérica.

Volver al boletín