Chilenos corren por el mundo: Maratones como motor de viajes internacionales y experiencias únicas

La pasión por correr y conocer el mundo se consolida como una de las tendencias favoritas entre los viajeros chilenos. Cada vez más personas combinan su participación en eventos deportivos internacionales, como maratones, con vacaciones culturales y gastronómicas, lo que ha impulsado un crecimiento sostenido en este tipo de viajes.


Según Daiana Mediña, Head de Brand & PR de COCHA, en 2025 ha aumentado la anticipación en las reservas para maratones icónicas como Berlín y Nueva York. A esto se suma una mayor preferencia por paquetes completos que incluyen vuelos, alojamiento y experiencias complementarias. Actualmente, un 11% de los viajeros de COCHA viajan con el objetivo principal de participar en una maratón, lo que representa un crecimiento del 9% respecto a 2024.

La tendencia también revela una mayor participación femenina y un auge en los viajes en grupo, ya sea con amigos, familia o clubes de running. El 80% de estos corredores contratan asistencia especializada para deportistas, que cubre salud, cancelaciones y traslados.

Destinos que marcan la pauta

Las ciudades más solicitadas por los corredores chilenos siguen siendo Berlín (21 de septiembre) y Nueva York (2 de noviembre), destacadas por sus rutas emblemáticas y el ambiente multicultural. Sin embargo, el interés por opciones nacionales no se queda atrás.

La Patagonia chilena se ha convertido en un referente con eventos como:

  • Maratón Patagónica Internacional (6 de septiembre): una carrera entre lagos y montañas con distancias de 10K, 21K y 42K.

  • Ultra Paine (27 de septiembre): trail running entre glaciares y estepa, con recorridos que van desde los 7K hasta los 50K.

COCHA ofrece paquetes completos para estas competencias, que incluyen alojamiento, traslados, inscripción, kit de corredor, cenas temáticas y actividades especiales, garantizando una experiencia integral en contacto con la naturaleza.

Prepararse bien es parte del éxito

La agencia recomienda planificar con anticipación, elegir el destino de acuerdo al nivel deportivo, y contemplar días extras para aclimatarse y disfrutar del entorno. Cuidar la alimentación, descansar adecuadamente y explorar el destino con calma son claves para que la experiencia sea memorable en todos los sentidos.

Así, correr deja de ser solo un desafío físico para convertirse en una puerta de entrada a nuevas culturas, sabores y amistades, uniendo la adrenalina del deporte con la magia de viajar.

Más información en www.cocha.com