Anfitriones ocasionales de Airbnb crece un 10% en Costa Rica

En los últimos años, cada vez más ticos están utilizando Airbnb como una herramienta para obtener ingresos adicionales. Según datos de la plataforma, en 2024, los anfitriones ocasionales han crecido casi un 10%, representando más del 30% de los anfitriones activos en el país. Este fenómeno responde a una creciente necesidad de obtener ingresos extra, especialmente en un contexto de aumento del costo de vida.


Irma Castellón Cálix, una anfitriona ocasional, compartió su experiencia al ofrecer su chalet en Poás. Inicialmente creado como un refugio familiar, decidió listar su propiedad en Airbnb cuando no lo visitaban tan a menudo. Irma ha logrado mantener una calificación de 5 estrellas y ha recibido mensajes de huéspedes que aprecian su espacio, lo que resalta el valor emocional de esta interacción.

Casi el 20% de los anfitriones ofrecen su alojamiento en coincidencia con eventos locales, y un notable 25% lo hace mientras están de vacaciones. Municipalidades como Jacó, San José y Tamarindo lideran en el número de anfitriones ocasionales, mostrando el atractivo diverso de distintas regiones del país. AirBnb, además de ser una opción para generar ingresos, está ayudando a redistribuir la derrama económica hacia comunidades que no son solo zonas hoteleras tradicionales, impulsando así el turismo local en Costa Rica.

Volver al boletín