El pasado 9 de febrero, en el marco del evento internacional Adventure Next Latin America, fue apoyada por ministros de turismo y altas autoridades de la región, así como altos directivos de Adventure Travel and Trade Association (ATTA), la declaración: “Transformación hacia el turismo del futuro”
La declaración responde al llamado de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a los gobiernos y al sector privado a repensar el desarrollo del sector, mientras se recupera de los impactos de la pandemia.
El documento está respaldado por los ministros de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen; Ricardo Galindo de Colombia; Gustavo Alvarado de Costa Rica; Niels Olsen de Ecuador; Alejandro De León de Guatemala; el subsecretario de Estado de Honduras, Luis Guillermo Chévez, los altos directivos de Brasil Bruno Wending, secretario de Turismo Mato Grosso do Sul; así como por importantes ejecutivos de organizaciones turísticas de diversos países, entre estos: Fernando Fondevila, director Ejecutivo de PROMTUR Panamá; de Jordania Malia Asfour, directora de su país en Norteamérica, así como por Shannon Stowell y Gabi Stowell, CEO’s y directores regionales para Latinoamérica y el Caribe de ATTA.
La viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, Ana Luisa Castro, también respaldó la declaración.
DECLARACIÓN: TRANSFORMACIÓN HACIA EL TURISMO DEL FUTURO
ESTAMOS DE ACUERDO
Que el futuro del turismo es colaborativo, reuniendo la sabiduría ancestral de las comunidades locales junto al conocimiento científico, empresarial y económico pionero al servicio de la administración a largo plazo de los ecosistemas integrados.
CREEMOS
Que el futuro del turismo es regenerativo. Es nuestra oportunidad de repensar la manera en que interactuamos con la naturaleza y las personas para regenerar conocimientos ancestrales invaluables para enfrentar la actual crisis climática antropogénica.
RECONOCEMOS
Que el futuro del turismo es verde y azul. Es imperativo que nuestra industria proteja y regenere los últimos lugares salvajes y sumideros de carbono tanto en la tierra como en el océano.
ESTAMOS COMPROMETIDOS
Con la transformación hacia una economía turística carbono neutral y más resiliente socialmente – incluyendo nuevos modelos de negocio a través de la digitalización -, brindando así la oportunidad de asegurar una distribución justa de sus beneficios y contribuyendo a una reactivación económica global.
Firmado en la ciudad de Panamá el 9 de febrero.
ATP