T2 del aeropuerto internacional de Tocumen celebra su primer año de operaciones con más de 9 millones de pasajeros

Más de 9 millones de pasajeros han utilizado la Terminal 2 del aeropuerto internacional de Tocumen en su primer año de operaciones, lo que ha tenido un impacto positivo en la generación de empleos, la conectividad y la competitividad regional.


En el marco de la celebración del primer aniversario de la Terminal 2, el gerente general del aeropuerto, Raffoul Arab, presentó un balance operativo y técnico, destacando la dedicación, el sacrificio y el profesionalismo de un gran equipo que superó múltiples desafíos y obstáculos para poner en marcha esta moderna instalación aeroportuaria, operativa, activa, dinámica y productiva desde 2013.

“Desde la apertura de la Terminal 2 hemos respondido a las necesidades de nuestros pasajeros y compañías aéreas, consolidando un equilibrio operativo entre las Terminales 1 y 2, facilitando procesos expeditos, seguros, eficientes y cómodos para los usuarios de salida o llegada, así como a los viajeros en tránsito”, precisó Arab.

Actualmente, la Terminal 2 concentra el 48% de las operaciones totales del aeropuerto, a través de COPA Airlines, Air France y KLM, además de otras aerolíneas que realizan operaciones parciales de abordaje y desembarque, así como las instalaciones de la terminal doméstica con vuelos directos a la ciudad de David, provincia de Chiriquí.

En cuanto a la actividad comercial que contribuye a la sostenibilidad financiera del aeropuerto, en la Terminal 2 se han activado 38 tiendas libres de impuestos, además de una amplia oferta de servicios que han generado más de 1,600 nuevos empleos directos en el sector privado, detalló Arab.

Por otra parte, Arab anunció que en las próximas semanas y meses se ampliará la oferta de servicios de hospitalidad con espacios para el descanso, una nueva sala ejecutiva, librerías, farmacias, nuevas tiendas, una sala de oración multi-religiosa y un parque infantil.

La Terminal 2, cuya inversión fue de $917 millones, cuenta con amplias y modernas instalaciones, 20 puentes de abordaje, cómodas áreas de migración y aduanas, escáneres de equipajes, un sistema de manejo de equipajes con capacidad para gestionar hasta 12 mil maletas por hora, sistemas de respaldo eléctrico, almacenamiento y despacho de combustible, más de mil estacionamientos y una estación del Metro, entre otras facilidades para el pasajero.

Volver al boletín

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *