Generación de empleos y derrama económica
La administración del Panama Convention Center (PCC) presentó recientemente los resultados de su operación durante los primeros seis meses del año, destacando el importante papel que juega en la promoción del turismo de eventos en la región.
Durante este periodo, el PCC generó alrededor de 1,732 empleos directos e indirectos, contribuyendo a la atención de más de 86,704 visitantes en diferentes tipos de eventos. Esta actividad ha dejado una derrama económica de más de 600 mil dólares que han llegado directamente a cientos de familias panameñas.
Colaboración entre el sector público y privado
La Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), la ministra Denisse Guillén, resaltó que estos resultados son producto de la colaboración entre el sector público y privado para promover a Panamá como un destino de clase mundial para el desarrollo de eventos, reuniones y negocios. Esta alianza estratégica ha sido clave para establecer un modelo de economía sostenible que pueda ser replicado en diferentes regiones del país, descentralizando la actividad turística y generando más empleo y desarrollo económico.
Eventos de alto perfil y prácticas sostenibles
El PCC ha sido sede de importantes eventos durante los últimos meses, entre ellos Fiexpo 2023, la Asamblea de Gobernadores del BID, Expocomer y Our Oceans 2023. Estos eventos de alto perfil priorizan prácticas sostenibles en su realización, lo que demuestra el compromiso del PCC con la responsabilidad ambiental y social. Además, el Director General del PCC, Rodolfo del Valle, destacó la colaboración con PROMTUR Panamá para atraer más negocios y superar constantemente las expectativas.
El segmento MICE y el futuro del turismo en Panamá
La Administradora Guillén también mencionó la importancia del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) para la diversificación y fortalecimiento de la economía panameña. Gracias a las acciones generadas por el Fondo de Promoción Turística, PROMTUR, se espera que el impacto económico para finales de este año sea de $1,800 millones, destacando la atracción de compradores en este segmento. Desde la Autoridad de Turismo de Panamá confiamos en que Panamá seguirá siendo reconocido como un destino turístico de excelencia y competitividad.