La importancia de las áreas protegidas en la conservación de Panamá

La Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Panamá llevó a cabo su segundo foro sobre el Impacto de las Comunidades en la Conservación de la Bahía de Panamá, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidar las áreas protegidas. Durante este evento, se contó con la participación de destacados expertos en el tema, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre la conservación de la Bahía de Panamá y sus alrededores.


Uno de los expositores destacados fue el jefe de los Parques Nacionales Camino de Cruces y Soberanía, Disney Fajardo, quien habló sobre el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y su importancia para el país. Fajardo destacó las características de estas áreas y la cantidad que existe en Panamá, resaltando su valor para la preservación de la flora y fauna.

La importancia del Ramsar Humedal Bahía de Panamá

En este foro, también se contó con la participación de la licenciada Martha Moreno, de la Dirección Metropolitana del Ministerio de Ambiente, quien explicó sobre el sitio Ramsar Humedal Bahía de Panamá. Moreno destacó la importancia de este sitio de humedales, no solo por su belleza natural, sino también por su relevancia como hábitat de diversas especies de flora y fauna.

Por su parte, la licenciada Rosabel Miró, de Audobon Panamá, habló sobre los programas de educación ambiental y de conservación que llevan a cabo en las comunidades aledañas al Humedal Bahía de Panamá. Miró destacó la importancia de involucrar a las comunidades en la conservación de estas áreas protegidas, ya que son ellos quienes pueden generar un impacto positivo en su cuidado y preservación.

La importancia de los reservorios en la conservación de Panamá

El director de Gestión Ambiental, Mario Meléndez, enfatizó la urgencia de comprender la importancia de los reservorios que tenemos en nuestro país. Meléndez señaló que estos reservorios nos ayudan a proteger especies de fauna y flora de gran importancia, contribuyendo a la preservación de los recursos naturales de Panamá.

En este foro, se contó con la participación de estudiantes de diferentes universidades y organizaciones, quienes mostraron gran interés por conocer más sobre las áreas protegidas que se ubican en el distrito de Panamá. La presencia de estos jóvenes y el interés que demostraron demuestran que hay una generación comprometida con la conservación del medio ambiente y dispuesta a tomar acciones para proteger nuestras áreas protegidas.

Volver al boletín

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *