El Ministerio de Cultura (MiCultura) y la embajada de Perú en Panamá se unieron para organizar un Encuentro Cultural en conmemoración de los 120 años de hermandad y relaciones diplomáticas entre ambos países. Este evento, que tuvo lugar los días 28 y 29 de septiembre, se llevó a cabo en los distritos de Penonomé y Natá de la provincia de Coclé.
El Embajador Plenipotenciario del Perú en Panamá, Mario López Chávarri, destacó la importancia de este encuentro: “Con el apoyo del Ministerio de Cultura y entidades coclesanas, hemos querido trasladar nuestra celebración a Coclé para presentar algunas de las manifestaciones artísticas de Perú y fortalecer los lazos entre peruanos y panameños”.
Las actividades del Encuentro Cultural comenzaron en el Parque 8 de diciembre en Penonomé, donde se realizó una ofrenda floral en honor a José Faustino Sánchez Carrión, prócer peruano que convocó al Congreso Anfictiónico en Panamá en 1826, desempeñando un papel fundamental en la independencia de Perú y en la unión de América Latina.
Posteriormente, en la Universidad del Trabajo se proyectó la película “Ainbo”, que aborda temas relacionados con la selva del Amazonas y la conservación del medio ambiente. Esta proyección fue disfrutada por alumnos de escuelas primarias del distrito de Penonomé.
El Encuentro Cultural también incluyó un taller de arte en el Centro de Bellas Artes Estelina Tejeira, a cargo de los artistas plásticos Celeste Marquina (peruana) y Jordin Marín (panameño), quienes forman el colectivo de dúo arte “Munay”. El taller culminó con la exposición “Una mirada en común”, que muestra una fusión de la cultura y la diversidad de ambos países a través de símbolos como las molas y las líneas de Nazca, Panamá La Vieja y Machu Picchu, la flor del espíritu santo y la flor de cantuta, entre otros. Esta exposición estará disponible en el Museo de Penonomé.
Además, se exhibieron réplicas de los toritos de Pucará, una tradición muy vinculada al sur de Perú y que forma parte de la identidad cultural andina. Estas piezas de cerámica, que representan la protección de los hogares, se sumaron a la muestra cultural.
En la inauguración de la muestra, la Ministra de Cultura, Giselle González Villarrué, destacó la importancia de las relaciones entre Panamá y Perú: “Desde el primer intercambio de notas diplomáticas en 1903, ambos países han mantenido una relación cordial y fructífera, basada en el respeto mutuo, la cooperación y la solidaridad; colaborando en diversos ámbitos, como el comercio, la integración regional, la seguridad, la educación, la salud, el turismo, la protección del medio ambiente y por supuesto la cultura”.