Huawei patrocina la Olimpiada Mundial de Robótica 2023 en Panamá

La Olimpiada Mundial de Robótica 2023 es una competencia dirigida a equipos de niños y jóvenes de 8 a 19 años que utilizan la educación STEAM y la robótica educativa para resolver problemas de su comunidad. Este evento se llevará a cabo en el Panamá Convention Center y cuenta con el patrocinio de Huawei Technologies Centro América y el Caribe, líder en tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).


Huawei se une como patrocinador para seguir impulsando el desarrollo de la educación STEM en Panamá y brindar apoyo a proyectos educativos en el país. En los últimos años, la compañía ha colaborado con instituciones educativas, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos locales para implementar su Plan de Desarrollo de Talentos TIC en la región.

El objetivo de este programa es fomentar la educación TIC en las futuras generaciones. A través de esta alianza, Huawei reafirma su compromiso de respaldar la educación STEM en Panamá y proporcionar apoyo a niños y jóvenes de todo el país para el desarrollo de sus proyectos.

La Olimpiada Mundial de Robótica desafía a los jóvenes a resolver problemas comunitarios utilizando la educación STEAM, que combina ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Como patrocinador del evento, Huawei busca fomentar el desarrollo de habilidades STEAM desde temprana edad y promover el conocimiento y la experiencia de los participantes.

En el espacio de exhibición de Huawei en la Olimpiada Mundial de Robótica, los asistentes podrán explorar y descubrir más sobre su enfoque en soluciones de energía digital sostenible, que incluyen innovaciones como pantallas inteligentes y soluciones de energía solar. La empresa se compromete a contribuir al desarrollo de un Panamá completamente conectado e inteligente.

El lema “Conectamos, creamos y crecemos” resume el impacto de la transformación educativa en Panamá, promoviendo una visión de futuro respaldada por Huawei. La compañía considera fundamental dejar un legado para las futuras generaciones del país y apoyar iniciativas como la Olimpiada Mundial de Robótica, que forman parte de su Plan de Desarrollo de Talentos TIC en Panamá.

La educación en Tecnologías de la Información y Comunicación sigue siendo una estrategia esencial para disminuir la brecha digital en la región y promover el desarrollo tecnológico del país. El fortalecimiento de alianzas como esta otorga poder a los jóvenes panameños para inspirar a la próxima generación de líderes a través de la tecnología, enfrentando exitosamente los desafíos y retos futuros.

Volver al boletín