El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, realizó una visita de trabajo a la dirección regional de Panamá Metropolitana con el objetivo de coordinar la gestión de la unidad provincial. Esta reunión marca el inicio de un ciclo en el que el ministro recorrerá las 14 direcciones regionales del país para evaluar el avance de las tareas.
En la reunión estuvieron presentes el director regional del área metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Marcos Rueda, y los jefes de cada uno de los departamentos técnicos. Durante el encuentro, se presentaron los avances alcanzados por la actual administración, las perspectivas para el final del período y las tareas que aún están en desarrollo.
El ministro Concepción expresó su satisfacción por el trabajo realizado en la entidad y destacó los logros en la mejora de los indicadores ambientales del país. Panamá ha logrado aumentar su porcentaje de áreas protegidas marinas de un 13% a un 54%, convirtiéndose en líder en este ámbito. En cuanto a las áreas protegidas terrestres, se ha pasado de un 32% a un 39%, lo que sitúa al país como líder en cobertura boscosa con un 68%.
Además de los avances en la protección de áreas naturales, se ha impulsado una Fiscalía Ambiental para regular con mayor fuerza los delitos que afectan la biodiversidad y los recursos naturales. También se ha trabajado en colaboración con las instituciones de seguridad para reducir el tráfico de especies silvestres, tanto en tierra firme como en las costas.
El ministro resaltó la importancia de las políticas de puertas abiertas, que permiten la participación de diversos sectores en la gestión ambiental y el respaldo de organismos internacionales en la implementación de proyectos de importancia nacional.
Concepción enfatizó la necesidad de mantener el nivel de avance y eficiencia en el desempeño de las tareas. Se espera que en el tiempo que queda se agilicen los trámites y se actúe con mayor rapidez y productividad para no perder los logros alcanzados.
El ministro Concepción expondrá los lineamientos a seguir en cada una de las regionales para garantizar la continuidad de los avances en la gestión ambiental.