La Autoridad de Pasaportes de Panamá (APAP) celebró su 11° Aniversario con un evento que destacó la cultura y el talento local.
La Banda de música Armando Villa, del Instituto Fermín Naudeau, ofreció una presentación que enriqueció la ceremonia con su repertorio musical. Este tipo de eventos refleja la importancia de integrar las expresiones artísticas en las celebraciones institucionales, proporcionando una plataforma para que los jóvenes talentos muestren sus habilidades y contribuyan al patrimonio cultural.
La presencia de figuras importantes como el Administrador General, Omar Ahumada, y el reconocimiento a directores y profesores por su trayectoria, subraya el compromiso de la APAP con la excelencia y el reconocimiento al mérito. Desde su creación en 2013, la APAP ha jugado un papel crucial en la regulación y emisión de pasaportes, convirtiéndose en un modelo de servicio público en Panamá.
La mención de Sandra Cerna, directora de la Escuela Taller San Antonio de Cajamarca en Perú, resalta la relevancia del trabajo colaborativo y el intercambio cultural entre instituciones educativas de diferentes países. Este tipo de colaboración es fundamental para el desarrollo de proyectos conjuntos que benefician a las comunidades y fortalecen los lazos entre naciones.
El 11° Aniversario de la APAP no solo celebra un hito institucional, sino que también reconoce la importancia de la cultura, la educación y la cooperación internacional como pilares para el progreso y la unidad en la región.