Informe de gestión de Raffoul Arab en Tocumen

Durante el periodo de gestión de Raffoul Arab en Tocumen S.A., se han alcanzado varios hitos significativos que han transformado la infraestructura y la operatividad del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Uno de los logros más destacados es la puesta en operación total de la Terminal 2 en junio de 2022. Esta expansión crucial ha permitido aumentar la capacidad del aeropuerto en un 50%, manejando hasta 25 millones de pasajeros al año. La Terminal 2 no solo ha mejorado la eficiencia operativa, sino que también ha elevado la experiencia del usuario con instalaciones modernas y servicios de alta calidad.


Otro logro notable es la colaboración con el Metro de Panamá para activar el ramal de la Línea 2, conectando de manera eficiente el aeropuerto con el centro de la ciudad. Inaugurado en marzo de 2023, este ramal ha facilitado el transporte de pasajeros, reduciendo significativamente los tiempos de desplazamiento y mejorando la accesibilidad al aeropuerto. La integración del metro ha sido un avance clave en la mejora de la conectividad y en la promoción del uso del transporte público, beneficiando tanto a residentes como a turistas.

Además de estos hitos, la gestión de Raffoul Arab ha incluido una serie de obras de inversión que han fortalecido la infraestructura del aeropuerto. Se han realizado mejoras sustanciales en las pistas de aterrizaje y despegue, así como en las áreas de carga y mantenimiento. Estas inversiones han permitido que Tocumen S.A. mantenga su posición como uno de los principales hubs de aviación en la región. Las estadísticas muestran un aumento del 30% en el número de vuelos y un incremento del 25% en el volumen de carga manejada desde 2019.

Testimonios de representantes de aerolíneas y concesionarios han resaltado los beneficios de estas mejoras. Por ejemplo, el director regional de una aerolínea internacional comentó que la nueva Terminal 2 ha reducido los tiempos de conexión, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Los concesionarios han notado un aumento en las ventas y en la afluencia de pasajeros, lo que ha impulsado el crecimiento económico en el área.

Durante la gestión de Raffoul Arab en Tocumen, S.A., se implementaron diversas estrategias y acciones que contribuyeron significativamente a mejorar la solidez financiera de la empresa. Una de las principales metas alcanzadas fue la recuperación de la calificación de riesgo otorgada por Moody’s y Standard & Poor’s. Estas agencias, que evalúan la capacidad financiera y de crédito de las organizaciones, reconocieron los esfuerzos realizados por Tocumen, elevando su calificación de riesgo y, consecuentemente, aumentando la confianza de los inversionistas y stakeholders.

Un aspecto clave en esta recuperación financiera fue la autogestión y el financiamiento del 100% de las operaciones. Bajo la dirección de Arab, Tocumen logró autofinanciar sus operaciones sin depender de financiamiento externo, lo que no solo fortaleció la independencia financiera de la empresa, sino que también permitió la realización de aportes significativos al estado. Estos aportes no solo beneficiaron a la empresa en términos de liquidez y solvencia, sino que también contribuyeron al desarrollo económico del país.

Las políticas de inversión y gestión de recursos implementadas jugaron un papel fundamental en estos logros. La administración de Tocumen, bajo la supervisión de Raffoul Arab, adoptó una estrategia prudente y eficiente en la asignación de recursos, priorizando proyectos que ofrecían un retorno de inversión alto y un impacto positivo en la operación del aeropuerto. Esto incluyó la mejora de infraestructuras, la optimización de procesos y la implementación de tecnologías avanzadas que aumentaron la eficiencia operativa.

Volver al boletín