Representantes de América Latina y el Caribe se congregan para fortalecer la lucha contra la pesca ilegal

Funcionarios y expertos técnicos de América Latina y el Caribe se reunieron en Costa Rica del 13 al 17 de mayo para revisar el Acuerdo de la FAO sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), en un esfuerzo conjunto por combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR).


El AMERP, de la cual forma parte Panamá, entró en vigor desde 2016, es el primer acuerdo internacional vinculante diseñado para prevenir, desalentar y eliminar la pesca INDNR, con una alta tasa de adhesión. Con 78 Partes, incluida la Unión Europea, y la reciente incorporación de Papua Nueva Guinea y Comoras, el acuerdo ahora engloba a 104 estados.

Las reuniones regionales de coordinación del AMERP, convocadas por las Partes en 2017, se centran en evaluar su aplicación y abordar desafíos en su implementación, incluyendo el uso del sistema mundial de intercambio de información.

Matthew Camilleri, líder del equipo de procesos mundiales y regionales de pesca de la FAO, destacó la importancia de estas reuniones para avanzar en la coordinación e implementación del AMERP a nivel regional y discutir aspectos clave de la Estrategia de Bali.

ANPanama

Volver al boletín