Reconocimiento internacional para panameños en la lucha climática

En los últimos años, dos destacados jóvenes panameños han alcanzado reconocimiento internacional por su labor en la lucha contra el cambio climático. Ana Aguilar y Juan Carlos Monterrey Gómez han sido nombrados en posiciones clave en organismos globales que toman decisiones cruciales sobre cómo abordar los desafíos climáticos que enfrentamos en la actualidad.


Ana Aguilar ha sido electa como miembro de la junta global del mecanismo internacional para evaluar las pérdidas y los daños. Este órgano se dedica a tomar decisiones importantes que afectan a los países más vulnerables, especialmente aquellos que sufren los impactos de fenómenos como inundaciones y huracanes. Gracias a su liderazgo en la COP29, Aguilar podrá influir en la distribución de fondos internacionales, ayudando así a las naciones a adaptarse y mitigar las consecuencias del cambio climático.

Por otro lado, Juan Carlos Monterrey Gómez ha sido nombrado vicepresidente del bureau de la Conferencia de las Partes (COP), CMP y CMA. Este grupo actúa como el comité ejecutivo de las conferencias globales sobre el cambio climático, tomando decisiones fundamentales sobre la dirección de las negociaciones climáticas. El nombramiento de Monterrey Gómez representa una oportunidad significativa para Panamá, pues su participación garantiza que nuestro país tenga una voz más audaz en el diálogo internacional sobre acción climática.

Los esfuerzos de Aguilar y Monterrey Gómez son un testimonio del compromiso de Panamá con la sostenibilidad y la acción climática global. Según Juan Carlos Navarro, ministro de ambiente, estas designaciones reflejan la dedicación del gobierno de José Raúl Mulino a construir un futuro más sostenible. Estos jóvenes son verdaderos ejemplos de liderazgo que inspiran a todos a seguir trabajando por nuestra planeta.

Volver al boletín