Panamá ha destacado como un firme defensor de los derechos laborales y humanos de la gente de mar durante la tercera reunión del grupo de trabajo tripartito mixto entre la OIT y la OMI. Este evento tuvo lugar en la sede de la OIT en Ginebra, Suiza, donde Panamá actuó como vicepresidente y vocero gubernamental, evidenciando su compromiso con la protección de los trabajadores marítimos.
La reunión tuvo como objetivo debatir y adoptar directrices internacionales que aseguren un trato justo a las personas del mar detenidas o sospechosas de cometer delitos. Según Maryluz Castillo, directora general de la DGG, estas directrices establecen un marco normativo que garantiza el respeto a los derechos humanos, en cumplimiento con las leyes del estado rector del puerto.
Entre los puntos aprobados se incluyen: el establecimiento de responsabilidades para los estados rectores, el apoyo a los marinos mediante acceso a servicios consulares y asistencia jurídica, y la garantía de protección de los derechos humanos. Además, se subrayó la importancia de la cooperación entre diferentes estados y se enfatizó la concienciación de la gente de mar sobre sus derechos y procedimientos legales.
Mayte Burgos, de la AMP, resaltó que esta reunión es un paso crucial para proteger a los trabajadores marítimos, quienes enfrentan desafíos únicos debido a la naturaleza global de su trabajo. La delegación panameña, que incluía a embajadores y representantes de diferentes instituciones, jugó un papel clave en esta reunión que contó con la participación de más de 60 países observadores.