Celebrando 25 Años de soberanía en el Canal de Panamá

Los panameños conmemoran un hito significativo: 25 años desde que tomaron el control de su canal, el cual fue construido por Estados Unidos en 1914.


Este acto de soberanía fue posible gracias a los tratados firmados el 7 de septiembre de 1977 por los presidentes James Carter y Omar Torrijos. Finalmente, el canal fue transferido al istmo el 31 de diciembre de 1999, marcando un nuevo capítulo en la historia del país.

Hoy en día, el Canal de Panamá continúa siendo vital para el comercio global, con el norteño país como principal usuario, representando más del 74.7% de la carga que pasa por esta ruta. La diversidad de usuarios incluye a países como China y Japón, quienes también figuran entre los principales exportadores que utilizan este importante paso marítimo.

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vázquez, destaca que entre los desafíos futuros se encuentra la construcción de embalses de agua para hacer frente a la crisis hídrica.

Con el cambio climático como principal reto, la administración ha comenzado un censo en las comunidades afectadas por el nuevo embalse, conocido como Río Indio. Así, Panamá busca diversificar sus operaciones, desarrollando nuevas opciones logísticas que expandan la utilidad del canal, más allá del simple tránsito de buques.

Volver al boletín