El futuro del Biomuseo: ‘Ojos en el Espacio’ para 2025

El Biomuseo está preparado para dar un nuevo paso hacia el futuro con su proyecto titulado ‘Ojos en el Espacio’, el cual promete traer inquietud y maravilla a sus visitantes.


Esta ambiciosa iniciativa busca cautivar a un público cada vez más numeroso, con proyecciones que superaron los 155 mil visitantes para finales de 2024, acercándose a las cifras récord de 2019 cuando más de 181 mil personas exploraron su historia y cultura.

Tras un año lleno de desafíos económicos, donde los ingresos del biomuseo cayeron un 70% debido a protestas y su consecuente impacto económico, esta nueva apuesta representa un resurgimiento.

Las inquietudes generadas por el contrato entre el estado y minera Panamá dejaron huellas profundas; sin embargo, la administración del biomuseo ha decidido transformar la adversidad en una oportunidad. ‘Ojos en el Espacio’ no solo es un proyecto, sino una respuesta valiente a tiempos inciertos.

Con planes de ofrecer experiencias enriquecedoras y educativas, ‘Ojos en el Espacio’ tiene como objetivo, no solo atraer a más visitantes, sino también enriquecer la comprensión de la biodiversidad y la sostenibilidad.

Este nuevo enfoque busca transformar la percepción de los asistentes y fomentar un sentido de pertenencia hacia el patrimonio cultural del país.

A medida que el Biomuseo fortalece su relevancia, ‘Ojos en el Espacio’ se posicionará como un faro de esperanza para el futuro turístico y cultural de la región. 

¡Acompáñanos el sábado 18 de enero en una Noche en el Biomuseo!
Conoce nuestra nueva exhibición temporal Ojos en el Espacio, participa de nuestra observación astronómica, mira la inmersión de los buzos, disfruta de la música, comidas y bebidas. ¡No te quedes por fuera de la fiesta! Aprovecha los boletos en preventa.
Encuéntranos en el directorio como @Biomuseo o vía ACH: 03-01-01-049835-5, Fundación Amador. Whatsapp 6997-1336

Volver al boletín