La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), mediante el Departamento de Asuntos Laborales Marítimos (DEALM) de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM), ha realizado un total de 343 inspecciones laborales marítimas durante el año 2024. Esta iniciativa forma parte de su misión de salvaguardar los derechos laborales de la gente de mar, asegurando que los estándares nacionales e internacionales se cumplan en las embarcaciones que navegan bajo bandera panameña.
De las naves inspeccionadas, 197 cumplieron con las normativas vigentes, mientras que 146 presentaron diversas deficiencias. Las irregularidades más relevantes incluyeron la ausencia de contratos laborales formales, incumplimiento de la inscripción en el régimen de seguridad social de Panamá y el pago de salarios por debajo del mínimo establecido. Estas situaciones destacan la importancia de mantener una vigilancia constante en el sector marítimo.
La AMP no solo aplica sanciones a través de la resolución JD 022-2003, con multas que oscilan entre B/. 5,000.00 y B/. 10,000.00, sino que también implementa procedimientos para resolver conflictos laborales de manera eficiente. Para el año 2025, se prevé una intensificación de las inspecciones laborales en recintos costeros, junto con un censo que permitirá registrar naves operativas e inactivas. Este esfuerzo, en colaboración con los administradores portuarios, busca garantizar un control transparente y actualizado sobre la actividad marítima en Panamá.