Recientemente se celebró un año de conmovedoras historias, nostalgia y pequeños tesoros reencontrados en el «Museo de los Aretes Perdidos». Inaugurado el 3 de febrero de 2024 en el icónico arco chato del casco antiguo de la ciudad de Panamá, este espacio cultural ha trascendido como un lugar donde los aretes perdidos cuentan sus historias.
La iniciativa cultural del museo se centra en enseñar sobre el uso y la significación de los aretes en la historia del hombre. Desde la sociedad prehispánica hasta la época colonial de Panamá, y las experiencias de las mujeres de los siglos XX y XXI, cada arete perdido actúa como un hilo conductor cultural, encapsulando emociones y memorias personales. Este enfoque holístico permite a los visitantes conectar con la historia y la identidad panameña.
La Alianza Pro Desarrollo Humano Viodelda Cenci Romagnoli tiene como objetivo preservar, estudiar y compartir la belleza de los aretes perdidos. Al conectar las historias personales con la diversidad cultural, el museo se esfuerza por ser un espacio de aprendizaje e inspiración. A través de la educación, la investigación y la tecnología, se busca fomentar el aprecio por la artesanía y la creatividad.
Se celebra el primer aniversario de este emblemático museo, invitando a todos a explorar y valorar estos pequeños tesoros que son parte inalienable de la historia de la humanidad.
Más información en la página web del Museo de los Aretes Perdidos
Volver al boletín