Ante la urgente necesidad de reducir el déficit fiscal y reactivar los sectores productivos, el presidente José Raúl Mulino ha anunciado una serie de medidas innovadoras. Esta estrategia busca no solo fortalecer la economía, sino también revitalizar el turismo en Panamá, un sector esencial para el desarrollo nacional.
La apertura de tiendas libres de impuestos en varias islas: Colón, Taboga y otras ubicadas en el Archipiélago de las Perlas, es la primera de las iniciativas presentadas. El mandatario enfatizó que esta decisión no tiene como finalidad restar competencias a ningún sector, sino ofrecer nuevas oportunidades al turismo nacional. Con esta medida, se busca que los visitantes se conviertan en embajadores de Panamá a nivel internacional, promoviendo así el atractivo del país.
Además de las tiendas “duty free”, se planea la construcción de una nueva marina y la digitalización de trámites en el departamento de ingeniería. Esta última iniciativa tiene como objetivo reducir los retrasos en la aprobación de proyectos de construcción que, actualmente, afectan significativamente a la industria. La designación del viceministro de comercio interior, Eduardo Arango, para eliminar barreras burocráticas es un paso clave en este proceso.
Estas propuestas no solo buscan modernizar la administración pública, sino que también pretenden generar un entorno más favorable para el crecimiento económico. El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Alberto Arias Strunz, expresó su apoyo a la digitalización, destacando que solo el 15% de los trámites actuales están digitalizados. Esto subraya la necesidad de modernizar el país para avanzar hacia un futuro más próspero.