En una operación conjunta, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), junto con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y la Unidad Táctica de Operaciones Antidrogas (UTOA) de la Policía Nacional, llevaron a cabo una importante jornada de verificación en el Golfo de Panamá. Este esfuerzo se originó tras una denuncia sobre la presencia de una mancha en las aguas marinas de la provincia de Panamá Oeste.
El recorrido de inspección, que incluyó tanto vías marítimas como sobrevuelos, se centró en tres puntos estratégicos. Inicialmente, el equipo revisó un área cercana al puerto de Vacamonte, donde no se evidenciaron manchas, irregularidades ni indicios de contaminación. En un segundo lugar, la superficie marina también resultó libre de rastros de contaminación. Las actuaciones de verificación fueron realizadas a través de inspecciones exhaustivas y el uso de drones, suministrando resultados claros de la situación en cada uno de estos puntos.
Sin embargo, en el tercer punto, cercano a Puerto Caimito, se identificó un producto flotante en la superficie del agua, por lo que el personal técnico de la AMP tomó muestras para análisis en laboratorio. Como medida preventiva, se aplicó un dispersante para hidrocarburos y se implementaron herramientas de biorremediación para limpiar el vertido. MiAmbiente, la AMP y la Aeronaval reafirmaron su compromiso de brindar respuestas rápidas ante cualquier amenaza al medio ambiente, especialmente en entornos marinos. Para ello, se continuará con la investigación para determinar las causas de la denuncia y se llevará a cabo un operativo de fiscalización en los puertos de la zona, asegurando el cumplimiento normativo de las actividades relacionadas con la gestión ambiental.