La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en colaboración con la Fundación Ciudad del Saber y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha llevado a cabo un acto significativo en la Isla de Taboga. Durante este evento, se entregaron fondos y se firmó un acuerdo que respalda el programa Emprturismo, una iniciativa vital para potenciar el desarrollo en seis destinos estratégicos: Bocas del Toro, Boquete, Tierras Altas, Pedasí, Soná y Taboga.
Este programa se origina como un impulso auténtico para los emprendedores en ciudades pequeñas e intermedias con vocación turística. Emprturismo abre oportunidades para fortalecer la gestión, sostenibilidad y competitividad de las empresas que dinamizan el turismo local. Karla Donalicio, gerente de proyectos en la Fundación Ciudad del Saber, enfatizó que este apoyo no solo beneficiará a los emprendedores, sino también a los destinos turísticos como Taboga, con el objetivo de atraer más talentos en el futuro.
Durante el evento, la ATP, representada por Gloria de León Zubieta, resaltó la importancia de generar experiencias que conviertan a los turistas en embajadores de Panamá. Emprendedores como Roberto Gárate, propietario de “Misterio Fast Food”, compartieron cómo el programa les ha permitido innovar en el sector de comida rápida, ofreciendo un servicio a domicilio en la isla. Por su parte, Manuel Arosemena, representante de Nómada Tours, busca cambiar la percepción de Taboga al ofrecer recorridos que resalten la riqueza cultural y natural de la isla.
El compromiso del alcalde de Taboga, Ramón Ramos, reafirma el apoyo municipal para avanzar en estas iniciativas. La implementación de Emprturismo demuestra que Panamá está comprometido con un turismo diverso, sostenible y competitivo, que beneficia a todos los actores de la cadena turística, impulsando la identidad y tradición local.