Panamá rompe récord de exportaciones en 2025

Panamá ha alcanzado un hito histórico en su comercio exterior, marcando un crecimiento significativo en sus exportaciones durante el primer trimestre de 2025.


Con un total de US$324,3 millones, este es el valor más alto registrado desde 2010, representando un incremento del 25,1% en comparación con el mismo período del año anterior.

Según el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el 74,1% de las exportaciones panameñas se dirigieron hacia países con acuerdos comerciales vigentes.

Entre los principales destinos están los Países Bajos, Taiwán y Estados Unidos. También se presentan socios comerciales relevantes como México y Costa Rica, mientras que Tailandia ha sobresalido en la exportación de desperdicios de metales y papel.

La diversificación en el sector exportador ha sido notable. Productos como el banano, que representa el 17,5% del total de exportaciones, y los camarones congelados, con un 13,4%, han liderado esta tendencia.

Otros productos destacados incluyen teca en bruto, medicamentos antihistamínicos, y sorprendentemente, la sandía, que ha logrado ingresar al grupo de los diez principales productos exportados, desplazando a la harina de pescado.

Este récord en las exportaciones refleja, no solo el esfuerzo de los exportadores panameños, sino también el potencial del país para seguir expandiéndose en los mercados internacionales. Con la diversificación de productos y la consolidación de acuerdos comerciales, Panamá reafirma su rol como un actor relevante en el comercio global.

Volver al boletín