El destino del aeropuerto de Isla Colón está planteado a seguir un camino similar al de las terminales aéreas de Colón, Río Hato y David, que serán concesionadas. Rafael Bárcenas, administrador de Aeronáutica Civil, comparte su análisis con los medios tras un reciente accidente en el aeropuerto. A pesar de los incidentes, la mira está puesta en el futuro y en cómo mejorar la infraestructura existente.
Con recursos limitados, la Autoridad ha priorizado aquellos aeropuertos que realmente lo requieren, como el José Ezequiel Hall en Bocas del Toro. Bárcenas destaca que la inversión de 30 millones de dólares en el aeropuerto de Isla Colón está destinada a trasformar esta terminal y garantizar una mejor experiencia a los turistas. Se está llevando a cabo un plan integral que involucra múltiples instituciones para abordar las necesidades de la comunidad local que utiliza el aeropuerto como vía de acceso.
A lo largo de 10 meses de arduo trabajo, se espera que para el próximo año se logren resolver muchos de los problemas pendientes. Con respecto a la concesión de otros aeropuertos, aunque no tiene detalles precisos, Bárcenas asegura que hay avances y se hace énfasis en que el ideal es que el aeropuerto de Isla Colón sea eventualmente gestionado por un operador privado. Este plan, reconoce, no es inmediato y requiere significativas inversiones y adecuaciones en los próximos 24 meses.