Panamá lanza estrategia internacional para promocionar sus destinos turísticos a través de embajadas y consulados

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) han suscrito un convenio de cooperación institucional, orientado a fortalecer la visibilidad del país en el escenario global y posicionar sus destinos turísticos prioritarios mediante una estrategia conjunta que aprovechará la red diplomática panameña en el exterior.


El acuerdo, firmado por el ministro Javier Martínez-Acha Vásquez y la administradora general de la ATP, Gloria De León Zubieta, contempla mecanismos técnicos y administrativos que permitirán convertir a las 59 embajadas, 111 consulados y 9 misiones internacionales en plataformas de promoción turística.

Estas representaciones diplomáticas utilizarán material audiovisual, redes sociales y herramientas digitales para difundir campañas y mensajes sobre la diversidad natural, cultural y sostenible que ofrece Panamá.

La estrategia se centrará en los destinos turísticos definidos como prioritarios por la ATP:

  • Bocas del Toro
  • Boquete y Tierras Altas (Chiriquí)
  • Pedasí (Los Santos)
  • Santa Catalina (Veraguas)
  • Taboga
  • Ciudad de Panamá
  • Costa pacífica: Punta Chame hasta Juan Hombrón
  • Portobelo–San Lorenzo

Con esta iniciativa, se busca captar nuevos mercados, promover el turismo sostenible y potenciar una industria que representa el 11 % del PIB nacional, genera $5,000 millones en divisas y más de 140,000 empleos directos e indirectos.

“Vamos a llevar nuestras campañas hasta los rincones donde se encuentran esos viajeros que sueñan con un destino único, sostenible y lleno de vida”, expresó De León Zubieta.

Este convenio no solo optimiza recursos institucionales, sino que refuerza la imagen internacional de Panamá como un país que enamora desde el primer viaje.

Volver al boletín